
José Emilio Castellanos
Washington
Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló su clasificación mundial de la libertad de prensa 2010, en la cual Venezuela aparece ubicada en el puesto 133° de 178 países estudiados, Cuba ocupó el puesto 166 y Colombia el 126.
RSF, con sede en Francia, señala que apenas 45 países obtuvieron una clasificación peor que Venezuela en cuanto al respeto a la libertad de prensa. Además de ello, la posición ocupada significó una descenso de nueve puestos, con respecto al lugar 124° que ocupó en 2009.
"El acaparamiento de la red audiovisual hertziana por parte del poder y el uso inmoderado de las cadenas presidenciales dejan un margen endeble al pluralismo" es una de las causas del resultado de la evaluación.
"En Venezuela -al igual que en Perú- hay un conjunto de agresiones", "censuras ordenadas desde las altas esferas" y "abuso de procesos contra la prensa".
El resto de la región
Cuba y Colombia aparecen por debajo de Venezuela en la clasificación. Colombia, en el puesto 145° al bajar del puesto 126° que ocupó en 2009. Los países mejor clasificados de la región fueron Costa Rica (29°) y Chile (33°).
En el ámbito mundial hay seis países igualados en el primer puesto: Finlandia, Islandia, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza.
Para la clasificación que del estado de la libertad de prensa en el mundo se realizó un cuestionario de 43 criterios, que recoge atentados directos a periodistas o medios de comunicación y que fue respondido por organizaciones que colaboran con la organización.
No comments:
Post a Comment